Elkargi, la sociedad de garantía recíproca, actúa de garante de la deuda que las empresas contraen con los bancos avalando estas operaciones. Elkargi ayuda a sus socios y estudia los proyectos, «somos su aliado», añade el Presidente de Elkargi.
La sociedad Elkargi avala a las pequeñas y medianas empresas con fondos propios; Elkargi tiene «socios partícipes», que son los empresarios, y los «socios protectores», que son las instituciones.
En `La Ventana Euskadi´ entrevistamos a Josu Sánchez, presidente de Elkargi, aliado financiero de las pequeñas y medianas empresas y que explora nuevas fuentes de financiación
Josu Sánchez, presidente de Elkargi, acompañado por Txema Vázquez Eguskiza, han sido los invitados del martes económico en `La Ventana Euskadi´.
Elkargi, la sociedad de garantía recíproca, actúa de garante de la deuda que las empresas contraen con los bancos avalando estas operaciones. «No somos una ONG, asegura Josu Sánchez, pero tenemos alma y los bancos no tienen alma». Elkargi ayuda a sus socios y estudia los proyectos, «somos su aliado», añade el Presidente de Elkargi.
La sociedad se ha reunido con las instituciones y las entidades financieras para diseñar nuevas fuentes de financiación. En su opinión, hay que pensar que no solamente la financiación tiene que proceder de las entidades bancarias; hay que buscar otras fuentes de financiaciónalternativas porque hay posibilidades de buscar nuevos nichos, como elCrowdfunding o las EPSV, que se están estudiando en este momento.
La sociedad Elkargi avala a las Pymes con fondos propios; Elkargi tiene «socios partícipes», que son los empresarios, y los «socios protectores», que son las instituciones.